CLASE #8 - 25/11/2019
- Lara de Vicente
- 29 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Última semana de nuevos conceptos. Apenas quedan dos semanas más para finalizar este primer trimestre que ha pasado tan rápido. Esta semana, la sesión trataba sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos: metodología activa que permite a los alumnos adquirir conocimientos mediante la elaboración de proyectos aplicables a la vida real.
No puedo hablar de ninguna experiencia en mi vida como estudiante en el ABP ya que en mi época (qué antiguo suena) primaba la educación tradicional. A pesar de esto, hubo profesores en mi etapa escolar que me motivaron y me hicieron aprender muchas cosas. Todos estos profes se involucraron en mi enseñanza y me dieron las herramientas para progresar. A todos ellos los considero mis influencers de hoy en día y les guardo un cariño muy especial:
Pilar, que me cuidó desde los 6 meses de vida hasta mi entrada en el colegio.
Adelaida, mi tutora en 1º de primaria, que me enseñó mucho. Tengo un portafolio (a la antigua) de mi paso por 1º digno de enmarcar.
Didi, profesora de inglés y algo más en 6º de primaria, que preparó un musical sobre la Ilíada y la Odisea (en inglés) de la que fuimos todos partícipes. Hicimos un casting, preparamos el decorado, ensayamos las canciones que ella adaptó a la obra (como RESPECT de Aretha Franklin). Ahora que lo plasmo por escrito, esto pudo ser un ABP en toda regla. No sólo aprendimos sobre la Ilíada y la Odisea de Homero sino que estuvimos trabajando en el musical durante bastante tiempo. Por cierto, a los que les pique la curiosidad, yo fui la diosa Eris, la personificación de la discordia.
Fernando, profesor de Lengua Castellana y Literatura en 1º ESO, que me enseñó un poco más allá. No sólo representamos obras de teatro en clase, vimos películas, realizamos trabajos muy creativos sobre los libros que leíamos y mucho más. Más adelante compartimos una huelga de estudiantes, manifestaciones por la educación pública cuando comenzaron los recortes, entre otras muchas conversaciones muy interesantes.
Amador, profesor de Lengua Castellana y Literatura en 1º Bachillerato, que nos contaba El Quijote y todos los clásicos de la literatura de una forma muy divertida. Cierro los ojos y me teletransporto a mi pupitre, segunda fila al lado de la puerta, y te escucho con atención y con admiración y me río porque has contado algo gracioso. No sólo me quedé con las historias, también con la sintaxis y esas subordinadas y súper subordinadas. ¡Nos faltaba pizarra!
Creo que fuiste un gran profesor y lo confirmé cuando me encontré a todos mis antiguos compañeros despidiéndonos de ti. Me has dado un trocito de ti y nos encontraremos en las aulas cuando por fin sea docente y en nuestra bella Sanabria, en ese enorme lago donde descansas sonriente.
Michael, Clara, Mari Cruz, Sandra, Rosa..., profesores de esta etapa tan fantástica de máster. No puedo dejar de acordarme de vosotros. Sin vosotros, este camino no sería posible.
Quizás nunca he trabajado por proyectos pero todas estas personas me involucraron a mí y a mis compañeros en sus proyectos, cada uno diferente pero igual de importantes. Gracias a ellos hoy siento pasión y motivación por la docencia. Y espero que en un futuro pueda devolver o transmitir en las aulas todo lo que me ofrecieron ellos.
¡GRACIAS! Nos encontraremos en las aulas.
Comments